Be-live editores
Teletrabajo masivo: ¿Qué hará que se sostenga post-pandemia?
Según un estudio realizado por Citrix Systems en 2018 (Qué pasa en Latam: Cloud, Seguridad y trabajo flexible) el 46% de las empresas en América Latina no ofrecía en ese momento políticas de flexibilidad laboral, y sólo un 22% ofrecía la posibilidad de realizar home office. El mismo estudio proyectaba que en 2022 el 50% de los trabajos serían remotos. No contaban con esta pandemia.

Hoy cuando casi la totalidad de los trabajadores de áreas como servicios o de empresas no consideradas estratégicas han pasado a esta modalidad, la curva de aprendizaje y cambio se ha acelerado, encontrándonos mucho más rápido con las creencias que limitaban este cambio hace 2 años, y obligándonos a todos a cuestionarnos el porqué mantenemos rutinas de trabajo en un mismo lugar físico.
El estudio de Citrix citaba como dos de los factores esenciales de resistencia al cambio las políticas de las organizaciones y la necesidad de tener reuniones. Las reuniones, ese clásico formato de trabajo colectivo, tan criticado muchas veces por su ineficiencia, porque son muy largas, porque pierden el foco, hoy se han transformado en algo mucho más frecuente y cotidiano para trabajadores de todos lo niveles. Lo que antes se resolvía en un café o conversaciones de pasillos hoy se habla en reuniones. Y estas son más difíciles de llevar, hay que tener disciplina, paciencia para hablar por turnos y rigor para establecer y seguir los compromisos adquiridos, de lo contrario la frustración surge con rapidez.

Las reuniones, ese clásico formato de trabajo colectivo, tan criticado muchas veces por su ineficiencia, porque son muy largas, porque pierden el foco, hoy se han transformado en algo mucho más frecuente y cotidiano para trabajadores de todos lo niveles.
En BeLive hemos estado trabajando intensamente para apoyar a nuestros clientes y a las personas en general en abordar este y otros desafíos que han surgido producto de la crisis actual. Para ello estamos disponibilizando módulos de aprendizaje online, por ejemplo para aprovechar mejor nuestras reuniones a distancia.